Tromboembolismo pulmonar agudo en Santander
Hacia la identificación de la magnitud del problema
Resumen
Introducción: se desconoce la incidencia y mortalidad atribuible al tromboembolismo pulmonar agudo en la región de Santander, Colombia.
Objetivo: analizar los casos incidentes de tromboembolismo pulmonar agudo sintomático en el departamento de Santander que requirieron manejo hospitalario, su referenciación geográfica y su mortalidad atribuible.
Métodos: estudio retrospectivo basado en los registros entre 2010 y 2014 tanto del Sistema Integral de la Información de la Protección Social de Colombia, como del Observatorio de Salud Pública de Santander y del Servicio de Estadísticas de nueve instituciones de salud de nivel de atención IIIV. Se analizaron variables demográficas como el lugar de procedencia y residencia, así como tipo de remisión y sus características, tipo de atención médica requerida, condición al alta y reingresos.
Resultados: se identificaron 2879 atenciones por tromboembolismo pulmonar agudo en adultos con una mediana de edad 63 años, y razón mujer:hombre de 1.43. Los municipios con mayor incidencia fueron California (1093 por 100 000 hab.), Bucaramanga (278 por 100 000 hab.) y Málaga (257 por 100 000 hab.). La mortalidad total fue de 8.03 por 100 000 hab. Sólo 0.7% de las remisiones se hizo a través del Centro Regulador de Urgencias. Sólo 79 pacientes (17.52%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. La incidencia de tromboembolismo pulmonar se correlacionó directamente con la altitud del lugar de procedencia (p= 0.01) e inversamente con el tiempo de acceso al municipio de referencia (p=0.021).
Conclusiones: la incidencia de tromboembolismo pulmonar en Santander se estima en más del doble de lo reportado en otros países, y se correlaciona con la altitud del lugar de procedencia de los pacientes
Métricas
Derechos de autor 2022 Mauricio Orozco-Levi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).