Variabilidad del peso en mujeres con cáncer de mama (IIIB), después de tratamiento
Resumen
Introducción: se ha descrito ampliamente el efecto del sobrepeso y la obesidad en pacientes con cáncer de mama. A pesar de que se reconocen diferencias étnicas de dichas asociaciones, aún es insuficiente la información en población latinoamericana.
Metodología: estudio longitudinal tipo cohorte retrospectiva, con muestreo no probabilístico. El objetivo principal fue describir el comportamiento del peso de mujeres con cáncer de mama localmente avanzado del subtipo luminal A después de tratamiento oncológico multimodal.
Resultados: la edad promedio al diagnóstico de cáncer fue de 52 años. El tiempo promedio de seguimiento de 2,3 años en los cuales hubo una tasa de recurrencia del 12,1%. La mayoría de las pacientes presentaron sobrepeso/obesidad (67,56%) con una variación promedio de -0,17 kg al final del seguimiento. Las pacientes con metástasis presentaron una pérdida mayor de peso que su contraparte sin recurrencia (-5,06Kg, p<0,05).
Conclusiones: El sobrepeso y obesidad son una característica muy prevalente en pacientes con cáncer de mama luminal A en estadio localmente avanzado. No hubo evidencia concluyente de aumento de riesgo de metástasis o muerte asociado a exceso de peso en esta población. Al contrario la perdida de peso fue una característica estadísticamente significativa de pacientes que presentaron recurrencia a distancia durante el seguimiento, sin poderse definir como un factor causal.
Métricas
Derechos de autor 2020 Guillermo Andrés Herrera Rueda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).